El alemán Philip Lück recrea mundos infinitos –gracias a la estrategia del loop–, y paralelos –en su concepción más abstracta y pura–. Existen muchas formas de pregonar la creatividad digital, pero muy pocos realmente llegan a su punto máximo de ejecución, como en el caso de Lück. Acostumbrados a asistir a manifestaciones de jóvenes diseñadores que a fuerza de imposición en redes sociales asumen un rol creativo que solo copian viejas fórmulas –avalados por los aplausos de su comunidad–, la magia que desparrama Philip Lück en su nexo con las herramientas digitales permite vislumbrar un futuro digital de avanzada y sin límites.
Cincuenta loops realizados durante 2017, uno por cada semana, entre la experimentación hipnótica y la destreza orgánica así lo demuestran. Según el diseñador “como no solo quería crear bucles aleatorios, intenté enfocarme en un nuevo conjunto de herramientas o principios en el diseño de movimiento para cada semana” que resumió en un corto compilatorio. Superficies cromadas, escenarios imposibles, texturas inéditas y criaturas mecánicas conforman los loop semanales del diseñador. Una embriaguez visual en 3D, Cinema4, OctaneRenders,sombras y artificios que nacen naturalmente del laboratorio mental de Lück. Como dice Diedrich Diederichsen, otro alemán, “el eterno retorno del loop es el regreso de lo distinto cada vez”. En el caso de Lück, a pura fascinación.
Otras publicaciones
de Lucas López

